La importancia del mejoramiento genético, en la producción ganadera

En la Hacienda San José la genética es el corazón de su modelo productivo. Desde 2014 ha apostado por el Nelore Ciclo Corto, una raza que combina adaptación al trópico, eficiencia productiva y calidad en la carne.

Hoy, con el respaldo de su aliado DeltaGen, Hacienda San José fortalece este camino con un programa de mejoramiento genético que se distingue por su rigor científico, el uso de metodologías modernas de evaluación y el acceso a una red internacional de conocimento que potencia la productividad de sus hatos.

El programa de DeltaGen en la raza Nelore —uno de los más sólidos y reconocidos de Brasil— ha sido determinante en su evolución, especialmente en:

  • Ganancia de peso acelerada, con animales de alto desempeño en pastoreo.
  • Precocidad sexual, que optimiza los ciclos reproductivos.
  • Mayor musculosidad y precocidad de la canal, garantizando carne de mejor calidad.
  • Animales equilibrados y con frame moderado, que aportan consistencia y eficiencia.
  • Estandarización del rebaño, asegurando homogeneidad y confiabilidad en los resultados.

Con esta alianza, la Hacienda San José reafirma su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la rentabilidad de la ganadería tropical, consolidando al Nelore Ciclo Corto como la referencia en el trópico.

Evaluación genética ganadera y análisis del genotipo

Beneficios de la ganadería Nelore Ciclo Corto

El efecto en la precocidad sexual de las reses, se traduce en un crecimiento del hato más rápido. Con una novilla Nelore Ciclo Corto, luego de 5 años se obtiene el doble del número de cabezas de ganado que con una novilla comercial. Existen diferentes niveles en la producción animal con precocidad sexual: Convencional (preñez igual o mayor a 20 meses de edad), Precoz (entre 16 y 19 meses de edad), Súper Precoz (entre 13 y 15 meses de edad), y Súper Precoz Plus (entre 10 y 12 meses de edad). En la Hacienda San José ya tenemos reses preñadas de 10 meses de edad.

El 70% de los resultados de la evaluación de la genética ganadera, son producto del análisis de genotipo y el 30% restante corresponde a evaluaciones fenotípicas para conservar la armonía de la raza Nelore. Los resultados de este programa son enfocados hacia la precocidad de desarrollo y reproductiva, fertilidad, temperamento del ganado, y próximamente a la calidad de la carne. Los datos del rebaño evaluado son administrados por GenSys, una compañía independiente, responsable por el análisis bajo estrictos criterios científicos que determinan las características que este rebaño transmite a las nuevas generaciones.

Todo el ganado es evaluado bajo una serie de parámetros y cada ejemplar recibe un score que puede llegar a una calificación final de 25, otorgada según las cualidades de cada animal. Cuanto mayor sea el puntaje, mejor será la calidad.

Nuestro Proceso para llegar a un hato 100% Nelore Ciclo Corto

En la Hacienda San José tenemos tres hatos diferentes (tres grupos de animales), una hacienda de ganado comercial que es el ganado común y corriente de Los Llanos colombianos, muy poco fértil y con índices de ganancia de peso muy bajos. Este grupo de vacas se inseminan con semen Angus y nace un híbrido llamado F1 (Braman con Angus). El segundo hato son los híbridos que ya están listos para recibir embriones. Y el tercero es el Ganado Nelore Ciclo Corto, que es la raza que posee las características que deseamos en la hacienda.